
Qué ver en Tánger: Guía completa para un viaje inolvidable
Tánger 19 may. 2025
¿Qué ver en Tánger?
¿Te preguntas qué ver en Tánger durante tu próxima escapada? Esta ciudad del norte de Marruecos, bañada por el Mediterráneo y el Atlántico, es un destino único que combina historia, cultura, naturaleza y modernidad. En esta guía descubrirás los lugares más emblemáticos que debes visitar, cómo llegar, cómo moverte por la ciudad y qué delicias gastronómicas no puedes perderte. Además, te compartimos consejos prácticos para que vivas una experiencia inolvidable.
Principales atracciones que no te puedes perder en tu visita a Tánger
1. La Kasbah de Tánger: Historia y vistas panorámicas
Situada en lo alto de la medina, la Kasbah de Tánger es una antigua fortaleza con vistas impresionantes al estrecho de Gibraltar. Pasear por sus calles estrechas y encaladas es como viajar en el tiempo. No dejes de visitar el Museo de la Kasbah, que alberga artefactos históricos, mosaicos romanos y salas dedicadas a la cultura marroquí. Desde aquí también se accede a miradores poco frecuentados donde ver el atardecer es un lujo gratuito.
2. El Gran Zoco de Tánger: Mercado tradicional y cultura local
El Gran Zoco es el corazón vibrante de la ciudad. Aquí podrás encontrar desde especias y tejidos hasta artesanías locales. No olvides regatear, ya que forma parte de la cultura local. Es un buen lugar para comprar recuerdos como lámparas, babuchas, aceites esenciales o cerámica típica. También puedes sentarte a observar la vida local en uno de sus cafés centenarios como el Café Central.
3. Museo de la Legación Americana: Un tesoro histórico
Este museo, ubicado en la antigua embajada de Estados Unidos, es el primer edificio diplomático estadounidense fuera de su territorio. Conserva documentos, arte y exposiciones sobre las relaciones entre Marruecos y Estados Unidos. El edificio en sí es una joya arquitectónica del siglo XIX y está ubicado dentro de la medina. Ideal para los viajeros interesados en historia y diplomacia internacional.
4. La Cueva de Hércules: Leyendas y naturaleza en Tánger
A pocos kilómetros del centro se encuentra uno de los lugares más icónicos: la Cueva de Hércules. Esta formación natural conecta con leyendas mitológicas —se dice que el héroe griego descansó allí—. Su abertura natural con forma del continente africano ofrece una vista impactante del mar. Puedes combinar la visita con un paseo por las playas cercanas como Achakar.
5. Cap Spartel: Encuentro del mar Mediterráneo y el Atlántico
Muy cerca de la cueva, el Cap Spartel es el punto donde se unen simbólicamente el Mediterráneo y el Atlántico. Su emblemático faro data de 1864 y sigue funcionando. Es un entorno ideal para hacer senderismo suave, sacar fotos y disfrutar de la brisa marina. Al atardecer, el cielo se tiñe de tonos naranjas y rosados.
6. Parque Perdicaris: Naturaleza y senderos junto al mar
Este parque es uno de los pulmones verdes de Tánger. Rodeado de pinos y acantilados, ofrece senderos señalizados ideales para caminar o correr. Es perfecto para quienes buscan desconectar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza. Hay miradores con vistas espectaculares y bancos para picnic con sombra.
7. Playas urbanas y cercanas a Tánger
La Playa Municipal está junto al paseo marítimo, perfecta para dar un paseo al atardecer. Si buscas algo más natural, puedes visitar la playa de Achakar o Sidi Kacem, más tranquilas y con vistas abiertas al océano. Son ideales para relajarse o tomar algo en los chiringuitos costeros.
Cómo llegar a Tánger: Opciones y consejos para tu viaje
1. Vuelos directos a Tánger: Aeropuertos y aerolíneas
El Aeropuerto Internacional de Tánger Ibn Battuta se ubica a solo 12 km del centro. Tiene conexiones con ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Málaga, y europeas como París, Bruselas o Ámsterdam. Compañías como Ryanair, Vueling y Air Arabia operan vuelos regulares. Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
2. Llegar a Tánger por ferry desde España: Rutas y duración
Viajar a Tánger en ferry es una experiencia única. Puedes embarcar desde Algeciras o Tarifa hacia Tánger Med o Tánger Ville. Las travesías duran entre 1 y 2 horas. Las compañías más frecuentes son FRS, Balearia y Intershipping. Puedes consultar y reservar rutas en Kikoto.
Cómo moverse por Tánger: Transporte y recomendaciones
1. Viajar con coche propio a Tánger: Ferry y consejos prácticos
Si decides viajar con tu coche, revisa que tengas el permiso internacional y el seguro habilitado para Marruecos. Al desembarcar en Tánger Med, deberás pasar controles de aduana. El tráfico en el centro es intenso, pero ideal si planeas explorar zonas cercanas como Asilah o Chefchaouen.
2. Taxis, autobuses y trenes
Los taxis son abundantes y económicos, aunque conviene acordar el precio antes de subir. Los petit taxis (de color azul) circulan dentro del núcleo urbano. También hay autobuses modernos y líneas ferroviarias que conectan con otras ciudades. La estación de tren ONCF es moderna y tiene línea directa a Rabat o Casablanca.
3. Alternativas: apps y guías privadas
Aplicaciones como Heetch o Careem (tipo Uber) funcionan en algunas zonas. También puedes contratar visitas guiadas privadas que incluyen transporte, especialmente útiles si dispones de poco tiempo y quieres una experiencia más enriquecida.
Experiencias gastronómicas en Tánger: Qué comer y dónde probarlo
La cocina de Tánger es una explosión de sabores. Entre los platos más típicos destacan:
- Tajine de cordero con ciruelas: Dulce, especiado y muy aromático.
- Cuscús de verduras: Tradicional los viernes, muy nutritivo.
- Pastela: Hojaldre relleno de carne con azúcar glas y canela.
- Harira: Sopa marroquí rica en legumbres y especias.
Para degustarlos, puedes visitar:
- El Morocco Club: Cocina marroquí de autor en la Kasbah.
- Café Hafa: Mítico lugar para tomar té con vistas al mar.
- Le Saveur du Poisson: Menú cerrado con pescados frescos y recetas tradicionales.
- Darna: Restaurante solidario gestionado por una ONG, ideal para conocer la cocina local y apoyar causas sociales.
Consejos útiles para tu viaje a Tánger
- Moneda: El dírham marroquí (MAD). Cambia en bancos o casas oficiales.
- Idioma: Árabe y francés. Muchos locales hablan español básico.
- Época ideal: Primavera y otoño por su clima templado.
- Seguridad: Ciudad turística segura, pero evita callejones oscuros por la noche.
- Regateo: Habitual en mercados. Hazlo con respeto y sentido del humor.
- Vestimenta: No es obligatorio cubrirse, pero se recomienda ropa cómoda y discreta.
Con esta guía ya sabes qué ver en Tánger, cómo llegar, moverte, comer bien y disfrutar al máximo tu visita. ¿Listo para reservar tu ruta? Explora todas las opciones en Kikoto y vive una experiencia mágica en el norte de Marruecos.

¿Vas con prisa?
Al activar la ubicación, te transportamos directamente a los puertos más cercanos, revelando salidas inminentes que están listas para zarpar.
Reserva viaje rápido¿Desde dónde sales?

Atención al cliente
Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.