
¿Viajar a Marruecos en coche? Consejos, requisitos y opciones de viaje
Ferry 7 sept. 2025
Viajar a Marruecos en coche es una experiencia única que te permite explorar el país a tu propio ritmo, disfrutar de paisajes impresionantes y sumergirte en la cultura local. Desde la costa mediterránea hasta las desérticas dunas del Sahara, Marruecos ofrece un sinfín de destinos fascinantes, y hacerlo en coche te brinda una libertad que no tienen otros medios de transporte. Sin embargo, para asegurarte de que tu viaje sea placentero y sin contratiempos, es importante que conozcas los requisitos, las rutas y las opciones para viajar a este exótico destino.
En este artículo, te proporcionamos toda la información que necesitas para organizar tu viaje a Marruecos en coche, incluyendo los requisitos para conducir, las mejores rutas y las opciones de ferry más convenientes para cruzar desde España.
¿Por qué viajar a Marruecos en coche? Ventajas que aporta este viaje
Viajar a Marruecos en coche tiene numerosas ventajas, que van más allá de la simple comodidad de poder viajar a tu propio ritmo. A continuación, destacamos algunas de las principales razones por las que esta opción es una de las más atractivas:
- Libertad y flexibilidad: Conducir por Marruecos te da la oportunidad de explorar el país de una manera que los vuelos o los tours organizados no pueden ofrecer. Puedes detenerte en cualquier ciudad, pueblo o atracción que desees, y cambiar de planes sin restricciones. ¿Te interesa visitar una zona del desierto o explorar las montañas del Atlas? ¡Tu coche es tu mejor compañero!.
- Acceso a lugares remotos: Algunas de las joyas escondidas de Marruecos, como pequeños pueblos rurales o áreas desérticas, no siempre son fácilmente accesibles mediante transporte público. Tener tu propio coche te permite acceder a estos lugares fuera de las rutas turísticas tradicionales.
- Comodidad: más Viajar en coche te permite viajar con más comodidad. Tienes tu propio espacio, puedes llevar más equipaje y detenerte cuando lo necesites, sin depender de horarios ni de otros viajeros. Además, puedes disfrutar de las vistas panorámicas a medida que avanzas por las carreteras que atraviesan paisajes impresionantes.
- Aventura: Si eres un amante de los viajes por carretera, Marruecos es un destino ideal. Desde las montañas del Rif hasta las costas del Atlántico, los recorridos por carretera son realmente fascinantes. Además, cruzar de Europa a África es una aventura en sí misma, especialmente al hacerlo por medio del ferry.
- Ahorro: Si viajas con varios acompañantes, compartir coche puede resultar más económico que pagar por varios billetes de avión o transporte público, especialmente si planeas recorrer varias ciudades.
- Cultura y gastronomía: Viajar en coche te permite detenerte en mercados locales, restaurantes y cafés que de otra manera no descubrirías. Puedes probar la comida típica marroquí en su lugar de origen, y conocer la cultura de una manera más íntima y auténtica.
¿Cuáles son las mejores rutas para viajar a Marruecos en coche?
Dependiendo de cuánto tiempo tengas disponible, puedes planificar diferentes itinerarios para recorrer Marruecos en coche. Aquí te presentamos tres opciones recomendadas según el número de días que quieras dedicar a tu aventura.
1. Itinerario corto (4-5 días)
Si dispones de pocos días y quieres aprovechar al máximo tu viaje, lo ideal es concentrarte en una región específica de Marruecos. Un itinerario corto te permite explorar una ciudad principal y sus alrededores. Una opción popular es:
- Día 1: Llegada a Tánger: Comienza tu viaje en Tánger, una ciudad portuaria que ofrece una mezcla única de influencias árabes, españolas y francesas. Visita el casco antiguo (medina), el puerto y las murallas.
- Día 2: Chefchaouen: Desde Tánger, toma el coche hacia Chefchaouen, conocida por sus edificios de color azul y su ambiente relajado. Es un excelente lugar para caminar por sus calles y disfrutar de la belleza del Rif.
- Día 3: Fez: Si tienes tiempo, puedes continuar hacia Fez, una de las ciudades más históricas de Marruecos, famosa por su medina medieval y sus zocos.
- Día 4: Regreso a Tánger: Finaliza tu viaje regresando a Tánger y disfruta de una última tarde en la ciudad.
2. Itinerario medio (7-10 días)
Si dispones de una semana, te recomendamos un itinerario que te permita explorar algunas de las ciudades más emblemáticas de Marruecos, además de adentrarte en sus paisajes rurales.
- Días 1-2: Llegada a Tánger y Chefchaouen: Comienza como en el itinerario corto, visitando Tánger y Chefchaouen.
- Días 3-4: Fez: Deja Chefchaouen y dirígete hacia Fez. Disfruta de la medina de Fez, sus monumentos históricos y sus famosos zocos.
- Día 5: Ifrane y las Montañas del Atlas: Viaja hacia Ifrane, una ciudad conocida por su arquitectura de estilo europeo, y continúa hacia las Montañas del Atlas.
- Días 6-7: Marrackech: Pasa un par de días en Marrakech explorando la plaza Jemaa el-Fna, los jardines Majorelle y la medina.
- Días 8-9: Valle de Ourika y desierto: Aprovecha para explorar las zonas más cercanas al desierto y el Valle de Ourika, en las estribaciones del Atlas.
- Día 10: Regreso a Tánger: Regresa a Tánger para finalizar tu ruta.
Este itinerario es ideal para los viajeros que quieren ver un poco de todo: ciudades históricas, montañas, valles y el inicio del desierto.
3. Itinerario largo (12-14 días)
Para los más aventureros, un viaje largo es la mejor opción para recorrer Marruecos en profundidad.
- Días 1-3: Tánger y Chefchaouen. Disfruta de las dos primeras ciudades como en los itinerarios anteriores.
- Días 4-6: Fez y los Bosques de Cedros. Pasa unos días explorando Fez y visita los bosques de cedros en el Medio Atlas.
- Días 7-8: Erfoud y las Dunas del Sahara. Dirígete hacia el desierto, pasando por Erfoud, y haz una excursión por las dunas del Sahara.
- Días 9-11: Marrakech. Aprovecha para explorar la ciudad roja y los alrededores.
- Días 12-14: Casablanca y Rabat. Finaliza tu recorrido en Casablanca y Rabat, disfrutando de la costa atlántica y la modernidad de estas dos ciudades.
Este itinerario es perfecto para quienes desean conocer a fondo la diversidad cultural, geográfica e histórica de Marruecos.
Rutas de ferry principales para viajar con coche a Marruecos
El cruce entre España y Marruecos se realiza principalmente a través de ferries, y hay varias rutas disponibles:
- Tarifa - Tánger Ville: Esta es la ruta más popular, con salidas frecuentes y una duración de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- Algeciras - Tánger Med: Otra opción muy común, con una duración de 1 hora y 30 minutos a 2 horas.
- Algeciras - Ceuta: A través de Ceuta, se puede cruzar hacia Marruecos en un ferry que dura aproximadamente 1 hora.
- Motril - Nador: Desde Motril, en Granada, se puede viajar a Nador, con una duración aproximada de 6 horas.
- Motril - Alhucemas: Ruta más corta que conecta Motril con Alhucemas, con una duración de 3 horas.
- Almería - Nador: Esta ruta conecta Almería con Nador, con una duración de aproximadamente 6 horas.
- Barcelona - Tánger Med: Desde Barcelona, hay ferries a Tánger Med, con una duración de unas 30 horas.
Cada una de estas rutas ofrece diferentes ventajas dependiendo de tu punto de salida y la duración del viaje que prefieras. Asegúrate de elegir la que mejor se ajuste a tu itinerario.
¿Qué requisitos debo cumplir para conducir en Marruecos?
Antes de emprender tu viaje a Marruecos en coche, es importante que cumplas con ciertos requisitos legales y prácticos:
- Licencia: Es necesario tener una licencia de conducir válida. Si eres residente en la UE, tu licencia de conducir española es válida para conducir en Marruecos. No obstante, si eres de fuera de la UE, asegúrate de llevar una licencia internacional.
- Seguro del vehículo: El seguro del coche debe cubrir la circulación en Marruecos. Asegúrate de que tu seguro cubra daños a terceros y accidentes en el extranjero. Algunas compañías de seguros ofrecen coberturas específicas para Marruecos.
- Documentación del coche: Lleva siempre los documentos del coche (permiso de circulación, matrícula) y una copia del contrato de alquiler si viajas con un coche alquilado.
- Requisitos de aduanas: En la frontera, asegúrate de cumplir con todos los requisitos de aduana. Deberás completar una declaración de importación temporal del vehículo, que te permitirá circular por Marruecos durante un período determinado.
- Condiciones del vehículo: Tu coche debe estar en buenas condiciones para afrontar las carreteras de Marruecos, especialmente si planeas recorrer áreas remotas o el desierto.
Artículos destacados

¿Viajar a Marruecos en coche? Consejos, requisitos y opciones de viaje
Ferry 7 sept. 2025

¿Merece la pena visitar Melilla? Razones para descubrir esta ciudad multicultural
Melilla 4 jul. 2025

¿Qué visitar en Tánger? Guía completa para un viaje inolvidable
Tánger 19 may. 2025
Categorías

¿Vas con prisa?
Al activar la ubicación, te transportamos directamente a los puertos más cercanos, revelando salidas inminentes que están listas para zarpar.
Reserva viaje rápido¿Desde dónde sales?

Atención al cliente
Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.