El ferry cero emisiones que revolucionará el transporte marítimo
background_post

El ferry cero emisiones que revolucionará el transporte marítimo

Ferry 27 feb. 2025

El ferry cero emisiones que revolucionará el transporte marítimo

El transporte marítimo avanza hacia un futuro más sostenible con la llegada de un ferry 100% cero emisiones, capaz de transportar a más de 2.000 pasajeros. Esta innovadora embarcación se convierte en un referente de la movilidad ecológica, demostrando que es posible viajar sin comprometer el medioambiente.

Un paso firme hacia la descarbonización

La industria del transporte marítimo es una de las más contaminantes, pero también una de las que más está apostando por la innovación sostenible. Según la noticia publicada en Noticias Fuerteventura, este ferry representa "una apuesta decidida por la descarbonización del sector", alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones.

Este buque, impulsado por energía limpia, es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la movilidad, reduciendo el impacto ambiental sin afectar la comodidad de los pasajeros.

Tecnología avanzada para un transporte más limpio

El HSC China Zorrilla es un ferry eléctrico de alta velocidad actualmente en construcción, diseñado para mejorar el servicio de transporte marítimo en el Río de la Plata. Está siendo construido por el astillero Incat en Tasmania, Australia, bajo el encargo de Buquebus. Será el buque eléctrico más grande del mundo.

El ferry ultraliviano, 100% eléctrico más grande del mundo. Con capacidad para 2.100 pasajeros y 226 vehículos, ofrecerá 3.000 m² de espacio de esparcimiento. Se espera que comience a operar en 2025, generando "Cero Emisiones" contaminantes.

El ferry empleará un sistema de propulsión totalmente eléctrico, alimentado por un paquete de baterías de 40 MWh, casi cuatro veces más grande que cualquier instalación de baterías construida e instalada en el mundo para el entorno del transporte marítimo. Este sistema permitirá una navegación sin emisiones contaminantes, posicionándolo como una alternativa real a los ferris tradicionales.

Los ferris 100% eléctricos revolucionan el océano

El transporte marítimo está experimentando una transformación significativa hacia la sostenibilidad con la incorporación de ferris 100% eléctricos en diversas partes del mundo. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:

  • Cap de Barbaria (España): Operado por Baleària, primer ferry eléctrico español desde mayo de 2023 entre Ibiza y Formentera.
  • Ferris eléctricos España-Marruecos (Baleària): Rápidos y con recarga rápida en puertos, operativos en 2027 entre Tarifa y Tánger.
  • BC Ferries (Canadá): Cuatro ferris eléctricos para rutas cortas en Columbia Británica, encargados a Damen Shipyards.
  • Ellen (Dinamarca): Ferry eléctrico financiado por la UE, ejemplar en rutas cortas sin motores diésel.

Kikoto y el futuro del transporte marítimo

En Kikoto, trabajamos para que nuestros usuarios tengan acceso a las mejores opciones de viaje, apostando por soluciones más sostenibles. La llegada de ferris cero emisiones es un gran avance hacia un transporte marítimo responsable, y estamos listos para conectar a nuestros viajeros con estas nuevas oportunidades.

El futuro del transporte marítimo ya está en marcha. Ahora, la pregunta es: ¿estás listo para embarcarte en esta nueva era?

Reserva tu billete en kikotoferries.com y viaja de forma más sostenible.

Ilustración
Activa la ubicación

¿Vas con prisa?

Al activar la ubicación, te transportamos directamente a los puertos más cercanos, revelando salidas inminentes que están listas para zarpar.

Reserva viaje rápido

¿Desde dónde sales?

Captura de Voy con prisa
¿Necesitas ayuda?

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.